A veces, uno puede verse
apesadumbrado en la lucha a favor del medioambiente, aunque siempre anima saber
que son los pequeños hábitos los que pueden marcar la diferencia. Unos hábitos,
que no solo nos van a traer una mejor calidad ambiental, sino que vienen de la
mano de multitud de beneficios para nuestra salud y nuestro bolsillo.
Por esta razón, hoy hemos
querido traeros 10 consejos prácticos para hacer nuestra vida mucho más
sostenible... seguir leyendo »
05jun2014
Eficiencia energética en el hogar
La eficiencia energética supone reducir el
consumo de energía con el fin de obtener beneficios económicos, ecológicos y
sociales, sin que ello suponga una merma de la calidad de vida o del confort en
nuestros hogares.
Esta es una tendencia en auge, por lo que no
sorprende que las nuevas tecnologías nos ayuden a ir en esta dirección, pues
cada vez se prima en mayor medida el bajo consumo en los nuevos diseños. Sin
embargo, pese a la... seguir leyendo »
22may2014
10 Consejos para reducir la basura que generamos
Los sistemas de tratamiento de residuos apenas pueden cumplir con los
plazos que imponen una sociedad de consumo, que cada día genera una ingente
cantidad de basura. El ritmo de producción de residuos por parte de la sociedad
es tan acelerado, que supone uno de los problemas ambientales más preocupantes
del momento, ya que implica un despilfarro de materias primas y de energía, el agravamiento de
la tendencia al cambio climático y el agotamiento... seguir leyendo »
15may2014
Día Mundial del Reciclaje
No hay rincón en el mundo donde no podamos
encontrar basura, por lo que no es de extrañar que el 17 de Mayo se celebre en todo el Mundo el Día
Mundial del Reciclaje. Una fecha que tiene como objetivo el señalar las malas
prácticas en materia de residuos y animarnos a adoptar una conducta ecológica
más sólida que nos permita una reducción de los efectos del cambio climático.
Así pues, conviene tener presente algunos
aspectos claves... seguir leyendo »
23abr2014
BASES DEL CONCURSO “ILUSTRAME”
BASES DEL CONCURSO “ILUSTRAME”
PRIMERO. FINALIDAD
La empresa Ciconia Consultores Ambientales S.L., tiene previsto desarrollar un concurso denominado “ilústrame”.
Éste tiene como finalidad “ilustrar” el cuento el Pirata Salvatore, propiedad intelectual de la empresa Ciconia Consultores Ambientales S.L., utilizado como una herramienta educativa para los más pequeños, donde se pretende fomentar la lectura y promover hábitos de separación... seguir leyendo »
16abr2014
Cuento sobre la recogida de cacas de perro
Las deposiciones de los animales domésticos en la calle, se han convertido en uno de los principales problemas de convivencia y civismo de las ciudades.
Es por ello, que hemos pensado que un cuento puede ayudar a los más pequeños a instar a los padres a recoger las cacas que se "olvidan" en las calles.
EL ASOMBROSO MUNDO DE LOS REGALITOS DE PERRO
El verano pasado, en un pueblo muy muy lejano, paso algo sorprendente. Luisito y su... seguir leyendo »
10abr2014
5 Cuestiones que definen a la educación ambiental
Es una constante en nuestro blog hablar del
concepto de educación ambiental, y aunque si bien ya lo hemos abordado en
cuanto a su definición y orígenes, hoy nos gustaría ir un poco más lejos,
dejando a un lado los formalismos teóricos y esbozado con claridad de que se
trata. Así pues…
¿Qué es realmente la Educación Ambiental?
Se trata de un término que va más allá de una
definición en un libro, pues la
educación ambiental es... seguir leyendo »
03abr2014
¿Por qué es necesario trabajar la Educación Ambiental en Infantil?
A edades tempranas, el objetivo
fundamental de la educación es contribuir en el desarrollo integral del niño
atendiendo a todos los aspectos de su personalidad. Dentro de este desarrollo
destaca su formación como persona y ciudadano, resultando esencial por tanto
que aprenda a convivir y respetar el entorno en donde vive, siendo la mayor
garantía de ello, el recibir educación ambiental.
Podemos entender por tanto, que el fin de la... seguir leyendo »
27mar2014
El análisis del ciclo de vida
Cada vez
es más frecuente que sobre las cualidades de un producto se aluda a la
sostenibilidad de su Ciclo de Vida. Este no es más que un marco metodológico
para calcular y evaluar los impactos medioambientales atribuibles a un producto
o servicio durante todas las etapas de su vida.
Como es
natural, todo proceso de producción genera ciertos impactos medioambientales,
ya que se consumen recursos, se emiten sustancias al medio ambiente... seguir leyendo »
20mar2014
La jardinería en ventana para las aulas
Cada vez es mayor el número de centros que se apuntan a las
iniciativas de huertos escolares, contando con auténticos huertos en producción
agrícola. No obstante, entendemos que esta es una iniciativa compleja, por lo
que nos gustaría ofrecer una modalidad más básica, como es la jardinería de
ventana, para aquellos centros que bien por el espacio o bien por la falta de
participantes, les resulte inviable un huerto escolar propiamente dicho.
Así,... seguir leyendo »
13mar2014
La certificación energética de edificios
Desde el pasado 1 de Junio de 2013, es obligatorio
la certificación energética de aquellos edificios puestos en venta o alquiler,
en España. Algo que, en vista de la novedad del concepto, ha añadido cierta
incertidumbre a los trámites llevados a cabo por caseros y vendedores de
edificios.
Pero… ¿en qué consiste este concepto realmente?
En un sentido estricto un certificado energético no
es más que un informe realizado por un profesional... seguir leyendo »
27feb2014
ECODISEÑO
Cuando
hablamos de ECODISEÑO, hablamos de un concepto que pese a su reciente
aparición, ha cobrado cierta relevancia dentro de los parámetros de mercado.
Tal es así que en los últimos años se evidencia una clara tendencia a
reformular los productos en favor de los criterios marcados por el ecodiseño.
Pero… ¿Qué es exactamente este concepto?
Hasta
hace relativamente bien poco, cuando un equipo de producción se sentaba frente
a un nuevo... seguir leyendo »
20feb2014
Empleo verde: 10 pilares a los que aferrarse para la búsqueda de trabajo
Según
los últimos informes económicos, el empleo verde se ha erigido como una de las
alternativas más solventes para encontrar trabajo y salir de la crisis. Por
ello, no es de extrañar que en España haya aumentado el porcentaje de empleos
dedicados al medio ambiente. De hecho, en nuestro país contamos ya con varias
páginas web dedicadas exclusivamente al empleo verde, las cuales confirman la cada vez mayor demanda de profesionales... seguir leyendo »
13feb2014
14 de Febrero, un día con mucha energía
Seguramente, si pregunto ¿qué celebramos el 14 de febrero?
recibiré una respuesta al unísono diciéndome que es San Valentín. Lo que
seguramente pocos saben, es que además es el Día de la Energía, algo que no es de extrañar pues
que puede haber... seguir leyendo »
04feb2014
Canciones sobre el reciclaje
Muchos de nosotros tenemos canciones de la infancia que nos rondan la cabeza y que surgen en los momentos más inesperados.
¿Quién no se acuerda de la canción... "vamos a la cama que hay que descansar"?, una melodía pegadiza, que se instala en el recuerdo... seguir leyendo »
30ene2014
Los cuentos en la educación ambiental
En ocasiones nos preguntan sobre la fiabilidad de los
cuentos como herramienta de concienciación, en cuyo caso nos aferramos a un
claro argumento a su favor. Tan solo nos limitamos a preguntarles si recuerdan
quienes les han contado cuentos en su niñez. Si bien las respuestas son
diversas, madres, padres, abuelos… todas tienen un nexo en común, la conexión
emocional con esa persona. Y ese es precisamente el mejor aval para considerar
a... seguir leyendo »
Suscribirse a:
Entradas (Atom)